A partir de lo trabajado en clase entre conceptos sobre hegemonía e ideología, encontramos una relación implícita entre educación y estructura económica; las cuales están vinculadas entre conocimiento y poder. Pensar entre conocimiento abierto y encubierto, no lleva a reveer lo que se enseña en las instituciones educativas, lo cual nos deja reflexionar sobre las distintas prácticas de enseñanza, las cuales afectan tanto al docente como a los estudiantes. Así también, a reconsiderar los mecanismos de dominación del contexto político y social sobre la vida escolar,como en la vida cotidiana. Nosotros, como educadores, podemos transmitir ideas y creencias colectivas, ya que cada vez que el docente transmite ideologías y más educación encontramos más dosis de igualdad entre los miembros de la sociedad.
Entradas
Mostrando entradas de abril, 2019
Capítulo 1
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
https://www.facebook.com/229896074261325/posts/408772733040324/?sfnsn=mo Al terminar de realizar la lectura del texto Educación identidad y papas fritas baratas; se nos hizo inevitable pensar y relacionar cuántas situaciones similares a lo largo de la historia han y siguen surguiendo, evidentes y no tanto. Caso muy actual es el que ocurrió días atrás en relación con las medidas tomadas por el Gobierno Nacional y de la Cuidad Autónoma de Bs. As. La desicion político-social de prohibir el acceso a cestos contenedores a personas que viven o subsisten a través del trabajo de cartonear, una clase social marginada que se trata de excluir, esconder, quitandoles su única fuente de trabajo. Podríamos decir que los campesinos que se citan en el texto bibliográfico trabajado en clase, serían los cartoneros, y que las máquinas cosechadoras de papas representarían los contenedores de basura inteligentes. La migración de campesinos, simbolizan los cartoneros migrando hacia otros luga...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Buenas tardes. Somos Gómez Daiana y Roxana Sangre de la carrera de Matemática del I.S.F.D 41. Nuestra expectativa con respecto a la materia, es poder encontrar en ella un espacio de debate, con el cual podamos incorporar distintos conocimientos con respecto a las políticas institucionales. Con el objetivo de desarrollar así, un criterio personal en lo que refiere Educación - Estado, teniendo en cuenta que dichas políticas siempre van acompañadas del momento socio - económico en el que se encuentra el país.