Debido a la reflexión trabajada en clase, con respecto al texto"Saber es poder, un mito burgues".
Mito; es una verdad absoluta en una determinada sociedad.
Es una forma de pensamiento colectivo, el mito genera una manera de pensar y entender, es decir para que este surja es imprescindible la forma en la que se estructura y cuenta.
El autor del mito se introduce en esa forma tomando un sistema de signos, el cual está presente en conversaciones familiares, con amigos , en instituciones e incluso en medios de comunicación.
Nuestra intención es resaltar el mito capitalista.
El mismo asegura que en una sociedad con mayor educación genera más igualdad social.
A continuación se exhibirá una nota extraída del diario Clarín del día sábado 04/05/19; donde se puede ver la falta de compromiso de las instituciones educativas, ante el pedido de una vacante para un alumno con capacidades especiales, donde las respuestas son negativas basandose en distintas excusas.
En este caso se puede ver notablemente como se corrompe el mito capitalista, siendo que en muchos casos, estos niños son excluidos desde su nacimiento.
Mito; es una verdad absoluta en una determinada sociedad.
Es una forma de pensamiento colectivo, el mito genera una manera de pensar y entender, es decir para que este surja es imprescindible la forma en la que se estructura y cuenta.
El autor del mito se introduce en esa forma tomando un sistema de signos, el cual está presente en conversaciones familiares, con amigos , en instituciones e incluso en medios de comunicación.
Nuestra intención es resaltar el mito capitalista.
El mismo asegura que en una sociedad con mayor educación genera más igualdad social.
A continuación se exhibirá una nota extraída del diario Clarín del día sábado 04/05/19; donde se puede ver la falta de compromiso de las instituciones educativas, ante el pedido de una vacante para un alumno con capacidades especiales, donde las respuestas son negativas basandose en distintas excusas.
En este caso se puede ver notablemente como se corrompe el mito capitalista, siendo que en muchos casos, estos niños son excluidos desde su nacimiento.
Comentarios
Publicar un comentario