Conocimiento Educación y derechos sociales en los procesos de Privatización y Mercatilizacion (Fernanda Safurcada)

_Todo puede mercantilizarse, todo puede tener valor...
En un gobierno neoliberal todo lo traduce en proyectos politicos con una mirada mercantilizadora empresarial
Según el Gobierno de turno que haya pueden haber "Estrategias ocultas", para intentar desbalorizar a la Educacion Pública para poder darle mayor valor a la Educación Privada. Una "estrategia oculta" es el sistema evaluatorio para las escuelas Públicas como Privadas (operativo aprender 2016) y asi generar una competencia entre las escuelas publicas, en funcion de los resultados del operativo nacional de evaluacion reduce la calidad educativa donde el Estado se desresponsabliza y culpa a las escuelas y también a los docentes.
CITA: El derecho de propiedad se manifiesta a través del recurso a la calidad educativa, el promover la competencia como estrategia para el logro de esa calidad d supone en consecuencia  diferenciacion interna en el universo de los consumidores de la Educación.
Generar un negocio educativo, es una manera oculta de intentar mercantilizar la Eduacion. CITA: La Eduacion de calidad no es la eduacion para todos; si no aquéllos que algunos logran adquirir en un mercado, entonces la Educación debe ser pensada como derecho social, donde se acerca más a un derecho individual de propiedad, poseer una educación de calidad.
Creemos que el Estado tiene que cumplir un rol importante donde nos pregumtamos _ Qué significa para el Estado la Educación? ¿Cómo es tomado? Inversión o costo...
El Estado  tendría que ocuparse de la Educación Pública, con políticas educativas que se implementen de manera apropiada. CITA: El neoliberalismo sólo logra imponer sus políticas antidemocráticas, en la medida que logra desintegrar culturalmente la posibilidad misma del derecho a la educación pública. Privatizar significa delegar responsabilidades públicas  en entidades privadas.
Creemos que es preciso pensar políticas para cambiar este paradigma, construir un espacio capaz de evitar el avance del neoliberalismo sobre el sistema educativo. La Eduacion no es una mercancía que debe servir para enriquecer a las empresas.
Nos oponemos a la comercialización de la Eduacion, al uso en educación un discurso mercantil y al intento de imponer como parámetro la relación costo- beneficio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Daniel Filmus

Las aguas bajan turbias. Los traidores